Encuentro para el intercambio de experiencias entre Grupos Operativos y Proyectos Innovadores y Horizonte 2020 sobre la temática de cambio climático y reducción de la huella de carbono de la Red Rural Nacional (RRN)
En esta ficha y a modo de ejemplo vamos a recoger uno de los encuentros celebrado el pasado 15 de septiembre de 2020: Intercambio virtual entre Grupos Operativos y Proyectos Innovadores y Programa Horizonte 2020 con temática de cambio climático y reducción de huella de carbono para debatir y aportar soluciones innovadoras ante problemáticas y retos a los que se enfrenta el sector agroforestal y que ha organizado la Red Rural Nacional (RRN*).
Se han reunido diferentes Grupos Operativos y Proyectos Innovadores, así como, a otros actores del medio rural, no directamente relacionados con ellos (centros de investigación, empresas, cooperativas, etc.) pero que pueden tener interés en implementar los resultados obtenidos, reproduciendo el proyecto en otros territorios o formar parte de un nuevo grupo o proyecto futuro.
La transferencia de conocimientos en este encuentro se ha articulado en tres salas virtuales de trabajo, donde se han presentado 9 Grupos Operativos y Proyectos Innovadores de ámbito regional, nacional y europeo. Los participantes han intercambiado ideas, avances en los trabajos desarrollados y han mostrado sus resultados y experiencias tanto en adaptación como mitigación del cambio climático.
*La RRN es una plataforma multisectorial de referencia, reconocida en España y la Unión Europea por su importante contribución al desarrollo rural, abierta, transparente y participativa, que trabaja desde la transferencia y mejora del conocimiento, la colaboración, cooperación, fortalecimiento de alianzas y divulgación entre las administraciones (estatal, regional y local), agentes sociales y económicos, representantes de la sociedad civil y organizaciones de investigación vinculadas al medio rural. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo rural. Para ello, la RRN facilita la participación de estos actores en la política de desarrollo rural, difunde las oportunidades de las que se pueden beneficiar e informa y conciencia a la población general sobre la importancia del medio rural.
Ámbito territorial
España
Entidad responsable
La unidad de gestión de la RRN, que depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se encarga de la coordinación general, así como de la gestión de las diferentes propuestas y encuentros.
Nombre: Patricia Martínez Alonso
Email: redrural@mapama.es ; pmalonso@mapama.es
Tipo de experiencia
Administración.
Gobernanza.
Mejora del conocimiento.
Objeto sobre el que se actúa
Usos antrópicos.
Fecha de inicio: 15/09/2020 (Jornada)
Fecha de elaboración de la ficha: 30/09/2020
Cuestiones sobre Cambio climático relacionadas con la acción
Este encuentro virtual ha permitido saber qué se está haciendo en el ámbito del cambio climático por parte del sector agroforestal, mediante diferentes proyectos sobre adaptación de cultivos al cambio climático, sumideros de carbono y mitigación del cambio climático.
Las áreas rurales tienen un rol fundamental en materia de medio ambiente; de mitigación y adaptación al cambio climático; de uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos y en el desarrollo de modelos agrarios y forestales sostenibles.
Desde la Red Rural Nacional trabajan para crear red entre todos los actores implicados y crear intercambios de políticas, proyectos, iniciativas y estudios relativos a la biodiversidad, el paisaje y los territorios, la gestión y defensa del monte, el aprovechamiento de los recursos hídricos, la gestión de residuos, energías renovables, bioeconomía, economía circular, cambio climático, espacios protegidos, producción ecológica y otros temas relacionados.
Objetivos de la acción
- Fomentar la creación de redes y sinergias entre agentes que trabajan o tienen interés en el cambio climático y la reducción de la huella de carbono.
- Contribuir al intercambio de información de resultados obtenidos entre los diferentes Grupos Operativos y los proyectos de FEADER y del programa de investigación europeo H2020 relacionados con esta temática.
- Visibilizar los trabajos de innovación desarrollados por los Grupos Operativos y proyectos innovadores.
Acciones concretas previstas / realizadas
Encuentro virtual
Resultados esperados / obtenidos
Con este tipo de actuaciones desde la Red Rural Nacional se difunde información sobre los Programas de Desarrollo Rural, se comunican las oportunidades que ofrecen a sus beneficiarios potenciales y se facilita y fortalecen las alianzas entre personas, entidades y administración. Además, se contribuye a informar y concienciar a la población española sobre la importancia que tiene el medio rural para todos, desde el punto de vista económico, social y medioambiental.
Difusión de los resultados
Estos encuentros se difunden a través de la web, revista, boletín, publicaciones, RRSS de la Red Rural Nacional.
Financiación
La financiación de la RRN procede del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Más información
Organización / personas que cumplimentan la ficha
Carlos Astrain GAN-NIK
Ana Varela GAN-NIK
