El CPIE Bigorre-Pyrénées desarrolla un programa de animaciones escolares sobre cambio climático

El Centre Permanent d’Initiatives pour l’Environnement (CPIE) Bigorre-Pyrénées está desarrollando un programa de animaciones escolares, que cuenta con el apoyo del proyecto POCTEFA NaturClima. El objetivo es que los niños y niñas se hagan preguntas sobre los efectos del cambio climático para así saber cómo atenuarlo y adaptarse a él.
La formación está dirigida principalmente a alumnado de 8 a 12 años (Ciclo III y Sexto) y consta de tres o cuatro sesiones en clase y en el exterior. De la mano de los monitores de CPIE, niños y niñas comprueban in situ las consecuencias del cambio climático en sus salidas y descubren las soluciones de adaptación puestas en práctica. A finales de marzo se celebrará una jornada de información con todas las clases que han participado en el proyecto.
En concreto, están tomando parte en el programa 20 grupos de los centros educativos Agos-Vidalos, école Carnot (Bagnères-de-Bigorre), Saint-Savin, Calendrete (Bagnères-de-Bigorre), Collège Blanche Odin, Villelongue, Montgaillard, Jean-Bourdette (Argeles-Gazost), CLAS Lannedaré, Aurensan, Angos, Sarrouilles, Pujo, Uglas y Loures-Barousse.
El CPIE Bigorre-Pyrénées lleva casi 50 años tendiendo puentes entre la ciudadanía y la naturaleza. Su actividad está encaminada a despertar la curiosidad y la pasión por la naturaleza y a compartir el conocimiento. Una de sus principales líneas de actuación consiste en sensibilizar a los estudiantes, hacerles accesible el mundo de la ciencia y permitir que los jóvenes se conviertan en ciudadanos activos.